Crearon una cooperativa dedicada a la producción y reparación de aparatos ortopédicos, brindando confianza, seguridad y confort. Está elaborado casi en su totalidad con artículos del mercado matancero, a excepción

El monto que los trabajadores aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de la Salud pasará de 323 a 419 pesos. Al ser una

El área más elegida por las empresas que planean invertir será el desarrollo de nuevos productos, seguida por el incremento de su capacidad productiva. El 57% de las pymes de la

También se recuperan las categorías internas de la definición «para dimensionar la población objetivo de políticas específicas dirigidas a cada subsegmento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas». El gobierno nacional actualizó

Semanas atrás, una nota del periódico «Perfil» opina que el empresario PyMES matancero Marcelo Fernández, es ejemplo del modelo del

Nos ponemos en contacto, para invitarlo a participar de un taller interactivo, donde nadie mejor que un empresario PYME, para

Lo advirtió el secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Vicente Lourenzo, ante la posibilidad de
Desde el empresario local aseguran que les cuesta mantener su capacidad productiva y la mano de obra

De acuerdo a las manifestaciones de fabricantes, el área productiva comunal se encuentra estancada y temen por pérdida de las

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó a cabo el primer encuentro del proyecto “Espacio de Networking UNLaM” en
El sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) desea conocer si algunas de las medidas o resoluciones gubernamentales han provocado o se percibe que provocarán un