Los metalúrgicos no lograron cerrar un acuerdo de suba de salarios
-
CGT DE LA MATANZA – EL DEBATE DEL PRIMER PLENARIO DEL AÑO
Como consignamos en una entrega anterior, POLITICA 2000 estuvo en esta interesante reunión obrera: el primer Plenario de la CGT de La Matanza en la sede de la UOM Regional...
-
Yacimientos Carboníferos Río Turbio: “Quieren vender la mina y quedarse con el sistema interconectado para vender gas”, denuncian
El Gobierno decretó la transformación de YCRT en sociedad anónima. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, conversó con Radio Universidad y analizó la situación. El Presidente Javier Milei decretó...
-
Medidas arancelarias de Trump: “El mundo se encamina a una depresión y Argentina se vuelve más cara”, advierte un especialista
Miguel Ponce, ingeniero especialista en economía y comercio exterior, analizó el impacto de los aranceles adicionales anunciados por el gobierno de EE UU sobre las importaciones de China, México y...
-
“Nos llena de emoción que la comunidad vuelva a elegir a la UNLaM”, destacó el presidente del Centro de Estudiantes
“Acompañamos estas ganas”, reafirmó Javier Trímboli, presidente del Centro de Estudiantes de esta Casa de Altos Estudios. Este lunes 3 de febrero comenzó la Segunda instancia del Curso de Ingreso...
-
Virrey del Pino: Mercedes Benz vendió su planta
Según lo trascendido, la compañía fue adquirida por el Grupo ST y la operación incluye la producción de camionetas Sprinter y todo el personal hasta 2029 inclusive. Finalmente, la automotriz...
Los metalúrgicos no lograron cerrar un acuerdo de suba de salarios
El Ministerio de Trabajo resolvió la Conciliación Obligatoria hasta el próximo jueves.
Los representantes de los trabajadores de la industria metalúrgica y de las empresas no lograron llegar a un punto de contacto para cerrar las negociaciones de aumentos de salarios para los próximos meses, como acaban de lograr los mercantiles y los constructores, entre los denominados gremios grandes.
Es que mientras los trabajadores aspiran a cerrar una pauta de aumento del 25% más dos para las escalas de menores ingresos, los empleadores no se mueven de la oferta de 18% más dos.
Al empantanarse las negociaciones, una de las partes anticipó a Infobae que intervino el Ministerio de Trabajo y resolvió la «Conciliación Obligatoria», para evitar que hasta entonces cuando vuelvan a reunirse las partes no se susciten acciones que afecten el normal funcionamiento de las unidades fabriles.
Las expectativas es que finalmente se acuerde un ajuste intermedio, en torno a 22%. No quedó claro si aparecerá la opción de incorporación de la cláusula gatillo atada a la inflación. «Hasta ahora no formó parte de las negociaciones», confió la fuente.
Fuente: InfoBAE
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/lamatanzaempresas/htdocs/wp-content/themes/legatus-theme-child/includes/single/post-tags.php on line 5