La UIA alerta por el impacto de la suba de tarifas en el sector Pyme
-
“El programa económico es un plan de exterminio de la clase media”, afirman desde la Confederación Federal PYME
“Con la baja importante que hay en el consumo, ¿cuántos argentinos compran dólares? Se ha perdido la capacidad de ahorro”, aseguró Mauro González, titular de la Confederación Federal PYME Argentina....
-
Según la CAME, las ventas minoristas cayeron 2,9 por ciento interanual en mayo
“Lo más complicado para comprar es la carne, es donde más noto los aumentos”, cuestionó una vecina en diálogo con Radio Universidad. El mal momento económico, con salarios que están muy...
-
Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales
“Sobre la prestación de servicios mínimos esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75 por ciento”, precisa, y agrega: “En el...
-
La Capital Industrial de Argentina organizó una nueva Ronda de Negocios para defender a las empresas y PyMEs de la región.
Frente a la apertura de importaciones, por parte del Gobierno nacional, que atenta contra nuestras industrias y la producción nacional, en La Matanza y junto a la provincia de Buenos...
-
Reforma laboral: el Gobierno planteó negociar salarios por regiones y por productividad
El planteo de Federico Sturzenegger chocaría de lleno con los actuales convenios colectivos de trabajo, en un contexto en que las negociaciones paritarias están cuestionadas de cerrar a la baja....
La UIA alerta por el impacto de la suba de tarifas en el sector Pyme
La central fabril revelará el jueves un informe crítico por el fuerte aumento de tarifas e importaciones ante una demanda deprimida.
La Unión Industrial Argentina (UIA) revelará esta semana un crítico informe sobre el impacto negativo del incremento de tarifas y del aumento en el ingreso de importaciones de productos manufacturados desde Brasil, China y otros países en un mercado con demanda deprimida.
El presidente de la central fabril, Miguel Acevedo, presentará el informe el jueves en una conferencia de prensa en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital de una de las provincias más golpeadas por el parate industrial.
El informe fue pulido el fin de semana por Acevedo y será presentado y debatido este martes en la reunión del Comité Ejecutivo de la central empresaria, en la sede de Avenida de Mayo 1147, en el centro porteño.
Según pudo saber NA, el informe también explicará cuál fue el impacto en los costos de producción de los aumentos de tarifas de energía eléctrica y gas implementados entre 2016 y este año por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
Fuente: InfoBAE
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/lamatanzaempresas/htdocs/wp-content/themes/legatus-theme-child/includes/single/post-tags.php on line 5