La UIA alerta por el impacto de la suba de tarifas en el sector Pyme
-
El Foro Argentino de Educación Internacional se reunió en la UNLaM
Del encuentro participaron representantes de universidades públicas y privadas de todo el país. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue sede de un nuevo encuentro del Foro Argentino de...
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un aumento del salario mínimo
Desde agosto, el sueldo mínimo está fijado en 322.200 pesos. Y, según el INDEC, en septiembre, un adulto mayor necesitó 380.858 pesos para cubrir la canasta básica total y no...
-
La crisis de las panaderías: “Es el peor momento de los últimos diez años”, alertan
“En los centros comerciales, el costo del alquiler es una locura, pareciera que le estamos pagando el contrato a (Lionel) Messi”, ironizó el comerciante, sobre los valores de los alquileres....
-
La crisis en la metalurgia: la actividad cayó a los niveles de la pandemia de COVID-19
Según el informe de ADIMRA, la producción metalúrgica está un 18 por ciento por debajo de sus picos recientes, y un 30 en comparación con su techo histórico. El mal...
-
Consumo frenado: las ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5 por ciento interanual
El relevamiento de la CAME precisó que, de los seis rubros consultados, cinco cerraron el Día de la Madre en negativo. El peor desempeño correspondió a Librería, con un desplome...
La UIA alerta por el impacto de la suba de tarifas en el sector Pyme
La central fabril revelará el jueves un informe crítico por el fuerte aumento de tarifas e importaciones ante una demanda deprimida.
La Unión Industrial Argentina (UIA) revelará esta semana un crítico informe sobre el impacto negativo del incremento de tarifas y del aumento en el ingreso de importaciones de productos manufacturados desde Brasil, China y otros países en un mercado con demanda deprimida.
El presidente de la central fabril, Miguel Acevedo, presentará el informe el jueves en una conferencia de prensa en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital de una de las provincias más golpeadas por el parate industrial.
El informe fue pulido el fin de semana por Acevedo y será presentado y debatido este martes en la reunión del Comité Ejecutivo de la central empresaria, en la sede de Avenida de Mayo 1147, en el centro porteño.
Según pudo saber NA, el informe también explicará cuál fue el impacto en los costos de producción de los aumentos de tarifas de energía eléctrica y gas implementados entre 2016 y este año por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
Fuente: InfoBAE
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/lamatanzaempresas/htdocs/wp-content/themes/legatus-theme-child/includes/single/post-tags.php on line 5