Según informó la Fundación Pro Tejer, los rubros con mayor valor agregado son los que más se compraron en el exterior. Las importaciones de toda la cadena de valor textil durante 2017 alcanzaron los u$s1.477 millones, un 4,9% más que en
Las ventas crecieron solo 1% en shoppings y se estancaron en los comercios minoristas. Además, se perdieron casi 4000 puestos de trabajo registrados. La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria
En los primeros ocho meses de 2017, el sector registra un descenso en su actividad de más del 17%. El sector se encuentra golpeado por las importaciones y los tarifazos.
Representantes del sector demandan respuestas para salvar a una actividad que, en la Provincia, emplea al trece por ciento de toda la mano de obra industrial. De acuerdo a la
La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria manifestó su preocupación por la situación crítica que atraviesa el sector. En ese
El sector de la confección, que tiene en Pergamino el principal polo productivo del país, sigue acorralado por el ingreso
«El principal problema que tenemos hoy es una retracción de la demanda, que ocasiona el 75% de la caída del
El referente de la CGT local y representante de los trabajadores del sector, Mario Ortiz, aseguró que, en las últimas
Uruguay ha logrado posicionarse como el principal mercado de exportación de Argentina. Los envíos al mercado charrúa alcanzaron el 31%
Creció un 40% la importación de ropa y retrocedió la venta de indumentaria argentina retrocedió 2,5%
Las cifras las difundió la cámara de empresarios del sector. Además, aseguran que en los últimos meses de 2016 se perdieron 2.723 puestos de trabajo. Según datos de la Cámara Industrial Argentina de