Medidas para PyMEs y productores: “Esto es resultado de un trabajo mancomunado”, destacó Giorgi

“Esto está pensado para que convivan empresas tecnológicas con empresas usuarias, entre ellas, las de La Matanza”, resaltó Débora Giorgi, sobre las medidas.
Del anuncio, participó una gran cantidad de funcionarios, entre los que estuvo la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, que agradeció a Kicillof por las medidas y el respaldo al sector industrial y productivo: “Es importante que Axel nos acompañe en este momento tan relevante y con este proyecto”.
También, mencionó al intendente municipal, Fernando Espinoza, y a la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros funcionarios. “Le doy las gracias a aquellos que, en la gestión de nuestro gobierno, fueron actores principales, como (Daniel) Filmus y (Fernando) Peirano. Y al INTI, que está pasando un momento complicado”, subrayó.
“Esto es resultado de un trabajo mancomunado, es el ejemplo vivo de que nadie se salva solo y de que una política de Estado presente realmente lleva a un camino de inclusión, bienestar y futuro”, destacó, al tiempo que aseguró: “Esto está pensado para que convivan empresas tecnológicas con empresas usuarias, entre ellas, las de La Matanza”.
Las medidas anunciadas
- Financiamiento de la producción: se destinará un millón de pesos para el descuento de tasas de financiamiento para las PyMEs.
- Desde ARBA, se procederá a la suspensión de los embargos de juicios por deudas impositivas hasta fin de año.
- Se agilizará la devolución de saldos generados por los pagos en exceso.
- Se creará un régimen para los cumplidores que no acumulen saldos a favor.
- Se ofrecerán créditos a tasas muy reducidas a los emprendedores agroalimentarios.
- Se otorgarán subsidios de tasas para los créditos a las PyMEs que producen en La Matanza y en el resto de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: El1Digital