La Matanza Empresas

El Gobierno se encamina a establecer el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil por decreto

 Gestión de Gobierno

El Gobierno se encamina a establecer el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil por decreto

El Gobierno se encamina a establecer el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil por decreto
abril 30
16:30 2025

Una vez más, el Consejo del Salario no arribó a un consenso y, así, habilita a al Poder Ejecutivo a dictar un decreto con el nuevo monto.

Una vez más, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que integran los representantes de la CGT, las dos vertientes de la CTA y las cámaras empresarias, no logró arribar a un consenso. De este modo, el Gobierno nacional se encamina, nuevamente, a establecer por decreto la actualización del monto, que hoy está en 296.832 pesos.

Las diferencias entre lo pedido por las tres centrales obreras y lo ofrecido por las cámaras empresariales son abismales, por lo que la administración nacional que lidera Javier Milei quedó habilitada para publicar el decreto en el Boletín Oficial en los próximos días, tal y como sucedió durante todo 2024.

Tras finalizar la reunión virtual, el secretario general nacional de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló que “la posición histórica que tienen las tres centrales sindicales en torno al salario mínimo es que dé cuenta de las necesidades de un trabajador o trabajadora por encima de la línea de la pobreza”. “Ese valor, hoy, está en 1.159.909 pesos”, precisó.

El pedido de las centrales sindicales

Sin embargo, planteó que “se sabe que llegar a ese punto es un proceso”. “Por ello, y camino a esa recuperación del ingreso, expresamos que el salario mínimo debería estar en el mes de abril en 644.705 pesos y en mayo, en 657.703”, auguró. Cabe recordar que el último aumento fue de apenas un 9,3 por ciento.

Según trascendió, las cámaras empresarias, en tanto, ofrecían que los ingresos mínimos se eleven a 301.500 pesos en abril, a 306.500 pesos en mayo y a 311.500 pesos en junio, lo que implicaría incrementos de 1,3 por ciento por mes.

“Hemos reiterado el reclamo para que el Consejo tenga un funcionamiento permanente y que establezca entre otras cosas una canasta de referencia para abastecer las necesidades que constitucionalmente establece los derechos que rigen en la Argentina que están siendo arrasados por salarios tan miserables que mantiene el Gobierno y los empresarios”, lanzó Godoy. Por último, aseguró que las tres centrales sindicales están “decididas en seguir luchando para revertir esta situación”.

Fuente: El1Digital


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/lamatanzaempresas/htdocs/wp-content/themes/legatus-theme-child/includes/single/post-tags.php on line 5